Bienvenidos a la Dirección Regional de Agricultura Tacna

SECTOR AGRICULTURA CELEBRÓ EL “DÍA DEL CAMPESINO Y LA AGRICULTURA” CON RECONOCIMIENTOS A AGRICULTORES

Como parte de la celebración por el "Día del Campesino y la Agricultura", la Dirección Regional de Agricultura Tacna, realizó un reconocimiento a los agricultores de la Región, además de distinguir a 14 de los Exdirectores que pasaron por la Institución.

SECTOR AGRICULTURA CELEBRÓ EL “DÍA DEL CAMPESINO Y LA AGRICULTURA” CON RECONOCIMIENTOS A AGRICULTORES

La ceremonia estuvo dirigida por el director del Sector, el Ing. Luis Calderón Luyo. Los actos iniciaron a las 9:00 horas, con el izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo del agricultor Juan Alejo Abarca. Seguidamente se reconoció a los 10 agricultores de los 40 que también fueron reconocidos en las provincias de Tarata, Candarave y Jorge Basadre. En representación del gobernador Regional de Tacna, acudió el Gerente General de la Región, Lic. Kilber García Del Águila, quien fue el encargado de reconocer a los agricultores por su destacada contribución al agro.

Del mismo modo, se reconoció a los ex directores de la institución, como el Sr. Ángel Eguiluz, Víctor Barrientos, Salvador Linares, Jorge Espada Sánchez, Alejandro estrada, Fernando Cassana, Henrry Loza Fernández, Eddy Fernández y Sergio Olivera. También se hizo entrega de un título de propiedad de manera simbólica al Sr. Alfredo Amones Fora, de la Asociación 8 de octubre de Calana, la entrega estuvo a cargo del Gerente General de la Región. Son 138 títulos que en las próximas semanas se entregarán en el distrito de Calana.

En su discurso central del Ing. Luis Calderón, destacó el trabajo articulado sostenido de la institución con las diversas organizaciones agrarias y usuarias de agua para el fortalecimiento de las actividades sectoriales, el emprendimiento en las cadenas productivas. Por otro lado, en el tema de contingencia por heladas, informó que la institución y las municipalidades comprometidas, se cumplió con enviar forraje e inyecciones para los camélidos sudamericanos. Asimismo, invitó a los agricultores a utilizar el salón de sesiones de la institución para las reuniones de coordinación y planificación propias de sus actividades.

Finalmente, comunicó el equipamiento de un centro de cómputo que será destinado para la capacitación de los agricultores en temas de cultivo, siembra, cosecha, comercialización, control biológico, etc.; empleando herramientas interactivas y asistencia de profesionales.