Bienvenidos a la Dirección Regional de Agricultura Tacna

MÁS DE 100,000 CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SERÁN ATENDIDOS ANTE BAJAS TEMPERATURAS

A fin de evitar la mortandad y enfermedades en camélidos sudamericanos por bajas temperaturas, la Dirección Regional de Agricultura Tacna en coordinación con el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRORURAL) pone en ejecución el proyecto “Asistencia en sanidad y alimentación a camélidos sudamericanos domésticos frente a emergencias climatológicas y desastres en la región de Tacna 2018”.

MÁS DE 100,000 CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SERÁN ATENDIDOS ANTE BAJAS TEMPERATURAS

El proyecto beneficiara a las comunidades y anexos pertenecientes a las zonas altoandinas de las provincias de Tarata, Candarave, Jorge Basadre y Tacna en el que serán atendidos un total de 100,561 camélidos sudamericanos, en un trabajo coordinado ente la Dirección Regional de Agricultura y Agrorural.

Para su ejecución se cuenta con un presupuesto total de S/ 169,613 y la atención especializada de 6 médicos veterinarios y 8 técnicos pecuarios distribuidos en cada agencia agraria quienes procederán con la aplicación de antiparasitarios, antibióticos y suplementos nutricionales con el fin de evitar enfermedades respiratorias y gastrointestinales, eliminar parásitos y mejorar el estado nutricional del animal.

La actividad inició en el anexo de Vizcachas, ubicado a 4500 msnm en la provincia de Candarave donde se atendió alrededor de 5 mil camélidos sudamericanos de la asociación de alpaqueros “Cumbre de la Luna”.

“Como dirección regional de agricultura, estamos saliendo para realizar la atención preventiva en camélidos sudamericanos y así continuaremos en las demás provincias (…) trabajaremos en conjunto con Agrorural que tiene también parte de este trabajo para beneficio de los pobladores de las zonas altoandinas”, indicó el director regional de agricultura Tacna, Juan Francisco Quispe Cáceres.

Como resultado se espera maximizar la rentabilidad de la producción, garantizar la seguridad alimentaria, reducir los riesgos para la salud y el índice de mortandad en camélidos sudamericanos.