- 30/10/2019 09:10:00 AM
- Informativo
PERSONAL DEL SECTOR AGRICULTURA FUE CAPACITADO EN CLIMA LABORAL Y NEUROLINGUISTICA
Funcionarios y personal de la Dirección Regional de Agricultura Tacna fueron capacitados en “Clima Laboral y Neurolingüística”.
Av. Manuel A. Odria 1508 - Perú
Funcionarios y personal de la Dirección Regional de Agricultura Tacna fueron capacitados en “Clima Laboral y Neurolingüística”.
Una tonelada de envases vacíos de plaguicidas agrícolas se recolectó en el distrito la Yarada Los Palos gracias al apoyo de los agricultores de la zona que contribuyen para la conservación del medio ambiente.
Dando inicio a la campaña de recolección de envases vacíos de plaguicidas agrícolas se recogieron 500 kilos del centro de acopio que se instaló en el INIA ex CFAT del distrito La Yarada Los Palos, con el objetivo de fortalecer la protección del medio ambiente en los campos agrícolas.
Con la participación de productores de vid, DRAT, SENASA, INIA, APROVITAC, Municipalidad de Calana, Pocollay, Pachía y Gregorio Albarracín conformaron la mesa regional de conservación de la cadena productiva de la vid, llegando a importantes acuerdos en beneficio de la mejora en la producción en nuestra Región Tacna.
Funcionarios y personal de la Dirección Regional de Agricultura Tacna fueron capacitados en temas de Control Interno y Ética en la Función Pública, con el objetivo de optimizar la gestión institucional y disminuir los riesgos de corrupción, a través de una gestión transparente.
Con la asistencia técnica del personal de la Agencia Agraria Jorge Basadre del sector agricultura 2,500 toneladas de zapallo principalmente la variedad camote fueron cosechadas por agricultores del Valle de Cinto de la provincia de Locumba para ser exportada con destino a Chile.
CANDARAVE. - Con la masiva participación de agricultores del distrito de Curibaya la Dirección Regional de Agricultura, a través de Agencia Agraria Candarave realizó la capacitación en el manejo agronómico del cultivo del zapallo con el objetivo de mejorar la rentabilidad y competitividad del cultivo y además promover el desarrollo de los productores organizados en cadenas productivas.
Con el fin de impulsar una agricultura que beneficie a los pequeños y medianos productores, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Tacna, para implementar el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural (PIADER).
La Sub Gerencia de Cooperación Técnica Internacional del Gobierno Regional de Tacna informa que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, ha iniciado dos convocatorias para el financiamiento de asistencia técnica de proyectos enfocados en los siguientes temas:
En la Casa del Agricultor del distrito de Pocollay se conformó la Mesa Regional de Concertación para fortalecer la protección del medio ambiente en los campos agrícolas, para el recojo de envases vacíos de agroquímicos.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile para proteger la condición del Perú como país libre de Influenza Aviar.
En el marco de las actividades por los 94 años de retorno de la provincia de Tarata a la Heredad Nacional, la Dirección Regional de Agricultura Tacna, participó de las actividades conmemorativas, en el paseo de la bandera y posteriormente en el desfile cívico militar en su plaza principal.
Con la participación masiva de productores alpaqueros se desarrolló en el Tambo del centro poblado menor kallapuma de la provincia de Tarata el “Día Nacional de la Alpaca”, el pasado jueves primero de agosto, donde se otorgó el reconocimiento a cinco criadoras destacadas de alpacas de las cuatro provincias, Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre, organización que estuvo a cargo de la Dirección Regional de Agricultura Tacna a través de la Agencia Agraria Tarata, en coordinación con Agro rural.
Los trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura, con la finalidad de resaltar las fiestas en el marco del “90 Aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional”, realizaron el tradicional paseo de la bandera este martes por los alrededores de la institución.
Con el objetivo de dinamizar la agricultura y brindar una atención adecuada a los agricultores, la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Agencia Agraria Tacna, inauguró la Oficina Agraria Palca, instalaciones que fueron cedidas por la municipalidad y comunidad campesina del distrito.
En la plaza José Abelardo Quiñones, este 24 y 25 de agosto, se desarrollará la Tercera Feria Regional de Emprendimiento Rural Inclusivo del proyecto Haku Wiñay de Foncodes.
Distrito La Yarada Los Palos: Dirección Regional de Agricultura Tacna participó en la Cooperativa 28 de agosto con motivo del aniversario de Tacna.
La Dirección Regional de Agricultura, Mancomunidad Collpa y la Asociación Campo Limpio unen esfuerzos para recoger, reciclar y acopiar envases de productos agroquímicos en aras de las buenas prácticas en los cultivos.
El personal de la Dirección Regional de Agricultura Tacna, participo masivamente junto a usuarios y agricultores del simulacro nacional de Sismo y tsunami el pasado jueves 15 de agosto a las 15:00 horas.
A través de un trabajo articulado entre Agro rural y la Dirección Regional de Agricultura, productores agrícolas reciben charlas sobre la comercialización y uso del guano de las islas para mejorar sus suelos y rentabilidad de sus cultivos.
Con la masiva participación de agricultores se desarrolló la capacitación “uso y manejo de plaguicidas y control Fitosanitario en cultivos de la zona”, a cargo Agencia Agraria Tacna, a través de la Oficina Agraria Sama de la dirección Regional de Agricultura en coordinación con Senasa.
Con el objetivo de realizar la comercialización de guano de las islas a pequeños productores de la provincia de Tacna, el ing. Genaro Calizaya Chambilla director regional de agricultura se reunió con el jefe de AGRO RURAL sede Tacna Edgar Quispe Cabrera y la Lic. Maritza Roncal Rodríguez de la dirección de abonos de la sede central Lima.
El director regional de Agricultura Ing. Genaro Calizaya Chambilla entregó 3300 patrones de vid para que sean injertados de acuerdo a sus necesidades por los agricultores del valle viejo de Tacna, la entrega de plantones fue recepcionado por el presidente de la Mancomunidad Collpa (Pocollay, Calana, Pachía y Palca) Ing. Luis Ayca Cuadros.
Presidente del Comité Regional Agrario Ing. Genaro Calizaya Chambilla junto al COER, AGRORURAL, SENASA; SERFOR; ANA, AGROIDEAS, en el tambo Huaytire del Programa Nacional País, entregaron forraje para los camélidos sudamericanos y abrigo para la población de la zona.
70 agricultores del valle de Puquio del distrito de Inclán se beneficiaron con 500 plantones de vid que fueron plantados, a través de un convenio multisectorial entre la dirección regional de agricultura Tacna y la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad Jorge Basadre.