Bienvenidos a la Dirección Regional de Agricultura Tacna

FESTEJARON EL DIA NACIONAL DE LA ALPACA

Provincia de Candarave. - Con la participación masiva de productores alpaqueros se desarrolló en la provincia de Candarave por primera vez el “Día Nacional de la Alpaca” el pasado miércoles primero de agosto, bajo la organización de la Dirección Regional de Agricultura Tacna a través de la Agencia Agraria Candarave, Oficina Agraria Huaytire, en coordinación con Agrorural.

FESTEJARON EL DIA NACIONAL DE LA ALPACA

La actividad se inició desde las 9 de la mañana en el auditorio de la Agencia Agraria Candarave, con charlas de capacitación sobre: la situación de la cadena productiva de la alpaca a cargo del Mvz. Samuel Gómez Cruz y del Mg. Mvz. Emilio Maquera Llano con ponencia magistral adaptación de las alpacas en puna seca.

Así mismo se otorgaron las Medallas Ministerio de Agricultura y Riego a tres productores alpaqueros Yeni Gloria Quispe Lanchipa, Janet Verónica Zegarra Alave y Norma Villalobos Valdez.
Seguidamente se realizó una exposición de textiles, confección de chalinas, guantes y sombreros todo a base de la lana de alpaca, para culminar en una presentación gastronómica.

Durante el desarrollo del Día Nacional de la Alpaca, se conformó el Consejo Directivo de la Central de Productores de Camélidos Sudamericanos de la Provincia de Candarave presidido por Juan Coaquera Parihuana.   
Para el año 2019 la realización del Día Nacional de la Alpaca estará a cargo de la Agencia Agraria Tarata. Desde el año 2012, cada primero de agosto se celebra el Día Nacional de la Alpaca, fecha instaurada a través de la Resolución N° 0429 del Ministerio de Agricultura y Riego, con el fin de reconocer la labor que cumplen los criadores de alpacas, revalorar su crianza y estimular el consumo de sus productos que contribuyen a la economía familiar del poblador andino.

La alpaca tiene un alto valor proteico y bajo contenido en colesterol sin olvidar que su fibra es una de las más apreciadas por la industria textil por su gran calidad.

Cabe mencionar que en Tacna cuenta con más de 120 mil camélidos sudamericanos entre los cuales 75,624 son alpacas.