Bienvenidos a la Dirección Regional de Agricultura Tacna

EN LA PROVINCIA DE TARATA AGRICULTORES SE REUNIERON CON INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTIÓN REGIONAL AGRARIO

El Comité de Gestión Regional Agrario llevó a cabo una reunión desconcentrada con agricultores en el auditorio de la agencia agraria de la Provincia de Tarata donde se les dio a conocer los proyectos y acciones que desarrollarán en el presente año Agrorural, Agroideas, Ala, Senasa, Serfort, Grde y la Drat integrantes del comité.

EN LA PROVINCIA DE TARATA AGRICULTORES SE REUNIERON CON INTEGRANTES DEL COMITÉ DE GESTIÓN REGIONAL AGRARIO

La reunión se inició a las 09:00 de la mañana, dando inicio el ing. Juan Quispe Cáceres presidente del Comité de Gestión Regional Agrario quien dio la bienvenida a las autoridades, presidente de la junta de usuarios y agricultores quienes expusieron la problemática que les afecta para lo cual los integrantes del CGRA, realizaron grupos de trabajo para resolver los problemas de cosecha y siembra de agua, la planta de orégano y la desratización.

En tanto el Gerente de Desarrollo Eco. Christian Borneó Carrasco manifestó que impulsará mayor presupuesto para el sector agricultura y la generación de nuevos proyectos que promuevan el desarrollo agropecuario de la región y fondos concursables no reembolsables a través del Penipa.

Mientras que Edgar Quispe Cabrera jefe zonal de Agrorural Tacna para el año 2018 ha programado ejecutar la adquisición de insumos pecuarios y agrícolas que comprende kit veterinarios y suplementos alimenticios, además siembras de pastos y captura y retención de agua de lluvia todas estas acciones que se coordinarán con la Dirección Regional de Agricultura y tendrá un presupuesto aproximado de S/200.000 soles.

Seguidamente los representantes de Senasa conformaron un grupo de trabajo con los presidentes las comisiones agrarias de Yunga, Lupaja y Ticaco para elaborar un diagnóstico sobre la presencia de ratas que vienen afectando a los cultivos para luego ejecutar un plan de desratización. A su turno Serfort dio a conocer las faltas que cometerían los productos en caso atenten con la fauna silvestre y productos forestales y la instalación de una oficina de enlace en la provincia para la atención de los agricultores.

Finalmente el representante de Agroideas enfatizo que apoyará en la competitividad, innovación y la asociatividad de los agricultores además que se continuarán con los planes de negocio aprobados el año pasado.